viernes, 14 de diciembre de 2012

Qué es el Ph



El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución. La palabra pH es la abreviatura de "pondus Hydrogenium", que significa literalmente el peso del hidrógeno. El pH es un indicador de la concentración de iones de hidrógeno
La escala pH está dividida en 14 unidades, del 0 (la acidez máxima) a 14 ( nivel básico máximo). El número 7 representa el nivel medio de la escala, y corresponde al punto neutro. Los valores menores que 7 indican que la muestra es ácida. Los valores mayores que 7 indican que la muestra es básica.
La escala pH tiene una secuencia logarítmica, lo que significa que la diferencia entre una unidad de pH y la siguiente corresponde a un cambio de potencia 10. En otras palabras, una muestra con un valor pH de 5 es diez veces más ácida que una muestra de pH 6. Asimismo, una muestra de pH 4 es cien veces más ácida que la de pH 6.


Fuente: http://www.educando.edu.do




Formas de medir el pH 

 

El papel de tornasol.


Es una tira de papel tratada que se vuelve color rosa cuando está sumergida en una solución ácida, y azul cuando está sumergida en una solución alcalina.
Para medir el pH, se sumerje varios segundos en la solución el papel tornasol, que cambiará de color según el pH de la solución. Las soluciones muy coloreadas o turbias pueden enmascarar el indicador de color.

Fuente: http://ecovida.fundacioncodigos.org


Potenciómetro o pH-metro.


Es método más preciso para medir el pH. Es básicamente un voltímetro muy sensible, los electrodos conectados al mismo generarán una corriente eléctrica cuando se sumergen en soluciones. Un medidor de pH tiene electrodos que producen una corriente eléctrica; ésta varía de acuerdo con la concentración de iones hidrógeno en la solución.


Otras formas de medir el pH.


Para obtener un indicador orgánico se puede utilizar col morada siguiendo estos pasos:
  1. Cortar la col en tiras.
  2. En un mortero colocar la col morada y molerla.
  3. Colocar alcohol en la disolución.
  4. Filtrar la sustancia con un filtro de papel.
  5. Colocar sustancias en varios recipientes como: bicarbonato de sodio, limón, pomelo, vinagre, agua o limpiador de horno.
  6. Agregar en cada recipiente el indicador.
Si los resultados son los siguientes se extrajo el indicador con éxito:
  • Vinagre: color rosado (sustancia ácida)
  • Bicarbonato de sodio: color verde (sustancia alcalina)
  • Pomelo: color fucsia (sustancia ácida)
  • Alcohol: color verde azulado (sustancia alcalina)
  • Limpiador de horno: color amarillento (sustancia alcalina)
  • Limón: color fucsia (sustancia ácida)
  • Agua: color violeta (sustancia neutra)

Ph de algunas sustancias




14Hidróxido de sodio
13
lejía
11
amoniaco
10.5
manganes, detergente
8.3
levadura en polvo
7.4
sangre humana
7.0
agua pura
6.6 
5.5
5
leche

café
4.5
tomate, cerveza
4.0
vino
3.0
manzanas 
2.0
1.5
zumo de limón
jugo gástrico
0
ácido clorhídrico




Curiosidades


Dependiendo del pH del suelo, la hortensia puede poseer flores rosas o azules. En suelos ácidos (pH < 7) las flores son azules, mientras que en suelos básicos (pH > 7) son rosas.
El pH de la Coca-Cola está alrededor de 2.

Bibliografía


http://es.wikipedia.org/wiki/PH

 



1 comentario:

  1. gracias por esta información Eva, me pareció muy completa y excelente

    ResponderEliminar